lunes, 19 de noviembre de 2012

Pautas para un buen posicionamiento

Cuando se tiene una página web, el posicionamiento es muy importante. Principalmente, lo esencial es aparecer en la primera pagina de resultados de los motores de búsqueda, y adicionalmente, aparecer en directorios y portales.
De todas formas, hay que tener en cuenta algunos factores que pueden favorecer este posicionamiento: el contenido textual, las actualizaciones, URL, el texto de enlaces de navegación, e incluso el número de enlaces de entrada.

Google ha creado Adwords, que a partir de que determinadas palabras o términos de busqueda, sirve para llegar a las primeras posiciones de los resultados de busqueda por un precio. condiciona el orden en el que muestra estos anuncios. Aun así, en Adwords sólo se paga por los resultados obtenidos cada vez que alguien hace click en un anuncio suyo.




Hay 5 trucos para un buen posicionamiento:
  1. La longitud óptima de un texto está entre las 400-500 palabras
  2. Se debe escribir alrededor de palabras clave
  3. Preferible incluir palabras clave en la direccion URL de la página
  4. Añadir enlaces a contenidos propios
  5. Ofrecer participación del lector
El contenido y la credibilidad del sitio tienen que ser adecuados para un buen posicionamiento. Existen unas pautas imprescindibles para llevarlo a cabo.
  • Rigor: mencionar otras fuentes y datos concretos, ausencia de errores en datos y de juicios gratuitos, separación de información y opinión 
  • Volumen y exhaustividad de la información: documentar con información completa (datos bibliográficos, directorio de empresas...)
  • Actualización: frecuencia con la que  se actualiza o añaden nuevos contenidos. Cuanto más actual es la información, más valor tiene.
  • Edición: grado en el que la información ha sido tratada, revisada y editada (título en cada página y autor, fecha de creación, ausencia de errores ortográficos)
  • Sistematización: organización del Blog, con la misma estructura, unidad y registros de bases de datos 
  • Originalidad: grado de recursos, mapas, gráficos, infografías, datos estadísticos, puntos de vista opuestos...
  • Multimedia: presencia de contenidos multimedia
  • Interactividad: relación con los usuarios, encuestas, foros, chats, consultas, concursos y redes sociales
  • Hemeroteca: posibilidad de acceder a contenido atrasado de pago o gratuito, una mayor capacidad de informar al usuario, mejora para el usuario...
Es muy importante la usabilidad de la página, ya que el usuario es el "Rey", y hay que facilitarle las cosas. Además, Se tiene que tener en cuenta la accesibilidad, que pueda acceder todo el mundo, con/sin minusvalías, etc.

Con todos estos consejos y pequeñas normas de funcionamiento, podemos conseguir que nuestra página web aparezca cada vez más arriba en una busqueda de Google o cualquier otro buscador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario